Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Software educativos...

  Después de navegar y poder explorar algunos software educativos, me gustaría compartir los siguientes:  😊 ¿Qué palabras comienzan con...?  y Cuentas y Sorpresas.    *  Nombre del Software:  Cuentas y sorpresas. *  Tipo:  Ejercitan sumas. *  Área:  Matemáticas. *  Nivel de alumnos destinatarios del Software : Niños de primer ciclo. Edad de 5 a 9 años. *  Breve descripción de las actividades propuestas : Son actividades que consisten en seleccionar el resultado de las sumas que se presentan. Los aciertos y desaciertos se registran en la pantalla, a través de un rompecabezas, es decir, que cuando los niños aciertan el resultado de la suma el rompecabezas se va armando y cuando el resultado es erróneo sucede lo contrario, pero le permite al niño reveer el resultado y poder elegir el correcto,no le anula el juego. Se trabaja la memorización de cálculos aditivos comprendidos entre 1+1 y 10+...

"El Delta del Paraná".

Imagen
👉Les comparto un sitio de mi interés, que espero que les guste. *Portal de la Nación Argentina. * Área de Ciencias Naturales. * Nivel primario, Segundo ciclo. * Se propone un vídeo sobre El delta del Paraná, contando como se formo el delta, sobre su superficie, como es su vegetación, cual es la actividad de los habitantes, como es su desarrollo económico, la explotación forestal, el crecimiento turístico y la urbanización, etc. 👉Luego, propone ver de qué manera estas actividades ponen en serio peligro a las especies que todavía habitan las islas y los ríos de la zona. Para terminar con la búsqueda de la flora y fauna de la zona. 👉 Enlace:  Abrir aquí 👀Les dejo este link donde podrán saber más sobre "El Delta_del_Parana" Abrir aquí

"Los Glaciares".

Imagen
😉Portal:  NACIÓN ARGENTINA  https://www.educ.ar/ * Área de Ciencias Naturales. * Destinado para alumnos de nivel primario, segundo ciclo. * En esta propuesta, se presenta primero un vídeo, sobre El Parque Nacional Los Glaciares, declarado patrimonio mundial por la UNESCO, más precisamente a la Laguna Capri. (sus protagonistas son unos niños que viven en el Chalten y se  preponen llegar a la laguna Capri, hablan sobre el clima y como deben cuidar la laguna). 👉 Luego, se realizan 2 preguntas . ¿Cuáles son las principales reglas que deben respetarse para visitar este parque? ¿Qué elementos debieras llevar en tu mochila si elegís hacer uno de los senderos de este sitio? Y finaliza con una invitación a enviar un mensaje de agradecimiento al equipo de guardaparques.  Abrir aquí